viernes, 12 de septiembre de 2008

PREVIA DE PARTIDO

Historial: San Lorenzo y Rosario Central se enfrentaron en 137 oportunidades en Primera división, de los que “El Ciclón” obtuvo 50 victorias, 46 empates y 41 triunfos fueron para el equipo “Canalla” (220 goles a favor y 172 en contra).
En el Nuevo Gasómetro se enfrentaron en 15 partidos, donde 9 victorias fueron para San Lorenzo, 2 para Central y empataron en 4 oportunidades.
La diferencia en el historial recibiendo a Rosario Central en Buenos Aires es muy favorable a San Lorenzo. De 67 partidos se ganó 32, empató 25 y 10 fueron derroatas.

El árbitro: Javier Collado nació el 29 de agosto de 1967. Tiene 41 años, es empleado y afiliado al SADRA. Su debut en Primera división fue el 22 de junio de 2003, en el encuentro Chacarita 0 - Olimpo 1. Desde allí, lleva dirigidos 98 encuentros de los que el equipo local obtuvo 51 victorias, 22 empates y 25 triunfos visitantes. A San Lorenzo lo arbitró en 8 ocasiones de los que obtuvo sólo 1 victoria, 3 empates y perdió 4 partidos. En el actual torneo no lo dirigió y en el pasado sólo lo hizo en el empate 0-0 frente a Huracán. Aquella tarde expulsó a Andrés D´Alessandro y a Hugo Barrientos.

Rachas historicas: La máxima racha positiva fue entre 1944 y 1949, con seis victorias seguidas (6 a 1 en 1944, 2 a 1 en 1945, 7 a 0 en 1946, 2 a 1 en 1947, 5 a 1 en 1948 y 4 a 2 en 1949). La consecución de triunfos se interrumpió con el empate 1 a 1 del 18 de Mayo de 1950.
Por su parte, Rosario Central solamente sumó rachas de a dos triunfos y lo hizo tres veces (3 a 2 en 1958 y 2 a 0 en 1959; 2 a 1 y 2 a 1 en 1967; y por 2 a 0 en 1988 y 1989).

Mayores goleadas: La de San Lorenzo frente a Rosario Central se produjo el 8 de Septiembre de 1946, cuando lo venció 7 a 0, con tres goles de Omar Silva, dos de René Pontoni, Armando Farro y Rinaldo Martino. Por su parte, el conjunto rosarino nunca superó los cuatro goles de diferencia frente al “Ciclón”. En 1949 ganó 5 a 1, con dos goles de Antonio Vilariño, dos de Osvaldo Péres y Benjamín Santos; y por 4 a 0 en 1961 con gritos de Alejandro Báez, Marcelo Pagani, Ricardo Jiménez y César Menotti.

Penales: a San Lorenzo le otorgaron 32 penales ante los “Canallas”, de los que convirtió 21, 6 fueron desviados y 5 atajados. Por su parte, a Central le dieron 20 penales contra los “Azulgranas” de los que 15 fueron convertidos, 3 desviados y dos atajados.

Tarjetas Rojas: En los 137 enfrentamientos hubo 56 expulsados: 29 jugadores de Central y 27 de San Lorenzo. El cotejo con más tarjetas rojas fue el que jugaron el 18 de Diciembre 1983, en Arroyito. Aquella oportunidad ganó San Lorenzo 1 a 0 con gol de Heber Bueno. El árbitro Mario Gallina expulsó a 7 jugadores: Sergio Céliz, Darío Campagna, Daniel Kuchen y Omar Palma del equipo dirigido por Ricardo Palma y a Armando Mario Husillos, Hernán Sosa y Rubén Insúa del elenco orientado por el Bambino Veira.

Más datos:
· de los 32 encuentros jugados en Buenos Aires, San Lorenzo logró golear a Central en 19 oportunidades (58%). Rosario Central venció 2 veces 3 a 1 (en 1992 y 2005).

· San Lorenzo sumó 7 de los últimos 9 puntos en juego. Además hace 2 partidos que no le marcan goles. Por su parte, Central acumula 310 minutos sin marcar goles y su última victoria de visitante fue en la 6º del Clausura 08 (3-1 frente Olimpo).

· Sólo una vez San Lorenzo y Rosario Central se enfrentaron un 13 de septiembre. Fue en 1968, en Rosario el conjunto “Canalla” venció a San Lorenzo por 2 a 0.

· Actualmente, son cuatro los triunfos seguidos ante Central. Por ende, si San Lorenzo gana igualará las dos marcas anteriores de 5 triunfos consecutivos. Eso se produjo entre 1945 y 1947, y entre 1996 y 1998.

San Lorenzo acumula 6 partidos sin derrotas (5 partidos ganados y 1 empate) ante Rosario Central, con 4 victorias seguidas. En esos 6 enfrentamientos hubo 14 goles del Ciclón y sólo 3 tantos Canallas. El último triunfo de Rosario Central ante San Lorenzo fue en el Clausura 2005 cuando ganó por 3-1 (Pablo Michelini // Pablo Vitti, Mauro Monges y Pablo Vitti), jugando en condición de visitante.